Antecedentes
Una Zona Marítima Especialmente Sensible (ZMES) es un área marina que requiere una protección especial debido a su importancia ecológica, socioeconómica o científica y a su vulnerabilidad a los daños causados por el transporte marítimo internacional. La Organización Marítima Internacional (OMI) concede esta designación para ayudar a salvaguardar zonas críticas en todo el mundo.
En la región del Gran Caribe, tres zonas han sido reconocidas como ZEPAS hasta la fecha: El Archipiélago Sabana-Camagüey de Cuba (1997), los Cayos de Florida (EE.UU., 2002) y el Banco de Saba (Países Bajos, 2012). Sin embargo, una de las regiones ecológicamente más valiosas y vulnerables -el Arrecife Mesoamericano (SAM)- sigue desprotegida frente a los crecientes riesgos marítimos. El SAM, la mayor barrera de coral del hemisferio occidental, es un punto caliente de biodiversidad que alberga innumerables especies marinas y comunidades costeras, pero el aumento del tráfico marítimo plantea amenazas como la contaminación, los encallamientos y la degradación del hábitat.

Foto: Maria del Carmen Garcia