NUESTRO MAR • NUESTRA FUENTE • NUESTRO FUTURO

Un medio Ambiente Marino Saludable para Mejores Vidas

Conozca sobre el proyecto
Vector Image

BIENVENIDOS A PROCARIBE+

Los Grandes Ecosistemas Marinos del Caribe y de la Plataforma Norte de Brasil. 
Sucesor de los proyectos CLME y CLME+.

Proyecto PNUD/FMAM/UNOPS PROCARIBE+

Los Grandes Ecosistemas Marinos del Caribe y de la Plataforma Norte de Brasil, ricos en biodiversidad, proporcionan una multitud de bienes y servicios ecosistémicos a las naciones y pueblos que comparten esta región, y mucho más allá.

De ese modo, poseen un enorme potencial para respaldar un desarrollo socioeconómico “azul” sostenible y resiliente al clima. Sin embargo, la región enfrenta numerosos desafíos y amenazas que, si no se abordan, degradarán progresivamente sus activos naturales marinos y costeros y su capacidad para sustentar nuestros objetivos comunes de desarrollo.

Ocean Image

Protegiendo y restaurando el capital natural del océano, fomentando la resiliencia y apoyando a las inversiones regionales para un desarrollo socioeconómico azul sostenible

Ocean Image

PROCARIBE+ busca por tanto:

Proteger, restaurar y aprovechar el capital natural costero y marino de los Grandes Ecosistemas Marinos del Caribe y de la Plataforma Norte de Brasil para catalizar inversiones en una economía azul sostenible y resiliente al clima, mediante una coordinación y colaboración regional fortalecidas y asociaciones de amplio alcance.

Proyecto PROCARIBE+

Uno de una serie de proyectos que apoyan la implementación del Programa de Acción Estratégica regional de 10 años (“CLME+ SAP”, 2015-2025)

0 años

Duración

Mayo 2023 - Abril 2028

0 millones

Fondos

del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF)

financiado por

GEF logo

implementado por

UNDP logo

ejecutado por

UNOPS logo
Vector Image

Ámbito Geográfico

0 Estados
0 Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (PEID)
0 Territorios de Ultramar

Lo que la convierte en una de las regiones geopolíticamente más complejas del mundo.

El principal foco geográfico de PROCARIBE+ son los Grandes Ecosistemas Marinos del Caribe y la Plataforma Norte de Brasil, denominados conjuntamente “región CLME+”. Esta región comprende 26 Estados y 18 Territorios de Ultramar, de los cuales 16 son Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (PEID), lo que la convierte en una de las regiones geopolíticamente más complejas del mundo.

En esta región, PROCARIBE+ no funcionará de manera aislada, sino que podrá integrar muchas de sus actividades en los programas de trabajo de las iniciativas y organizaciones regionales existentes, como el Programa de Mares Regionales del PNUMA/Convenio de Cartagena, la Subcomisión IOCARIBE de la COI de la UNESCO y los organismos regionales de pesca, por nombrar solo algunos.

CLM Eplus 40 4 LM Es Cartagena Conv IOCARIBEWECAFC regional ES orig

Filosofía y Enfoque del Proyecto

El “pastel de bodas de los ODS” es una representación alternativa de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, que resalta las interdependencias entre la “biosfera” y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) “sociales” y “económicos”.

Pastel de bodas de los ODS

“Fuente: Centro de Resiliencia de Estocolmo”

SDG Wedding Cake

Este concepto refleja el espíritu de PROCARIBE+: un océano bien protegido y restaurado como núcleo de una biosfera saludable que sustenta un desarrollo socioeconómico sostenible y resiliente al clima.

Vector Divider

Ámbito Temático

Reconociendo la necesidad de inversiones tanto en el fortalecimiento de la gobernanza de los océanos como en la acción para la protección de los ecosistemas marinos y las economías azules sostenibles, las actividades del Proyecto PROCARIBE+ se han estructurado en torno a 4 componentes temáticos:

Coordinación y Colaboración Regional

Coordinación y Colaboración Regional

Implementando programas y planes de acción a través de un Mecanismo de Coordinación Oceánica regional

Condiciones Nacionales Habilitantes

Condiciones Nacionales Habilitantes

Habilitando la capacidad y los compromisos nacionales para los enfoques ecosistémicos y desarrollo de la Economía Azul

Acción de todos los Sectores de la Sociedad

Acción de todos los Sectores de la Sociedad

Catalizando acciones para pequeñas subvenciones, créditos de carbono azul, planificación espacial marina y mejores prácticas pesqueras y trazabilidad

Gestión e Intercambio de Conocimientos

Gestión e Intercambio de Conocimientos

Desarrollando un mecanismo regional de intercambio de datos, información y gestión de conocimientos marinos

Asuntos Transversales

Asuntos Transversales

Integrando cuestiones de género, juventud, salvaguardias y clima en todas las actividades del proyecto

Vector Image

Linea de Timepo Interactiva

La puesta en marcha, a través del Componente 1 de PROCARIBE+, del mecanismo de coordinación regional para una gobernanza mejorada e integrada de los océanos (el “Mecanismo de Coordinación de los Océanos” - OCM) constituye un resultado emblemático del proyecto. El progreso hacia la puesta en marcha del OCM se puede seguir aquí:

Vector Image

Nuestras Metas

1 regional

mecanismo de coordinación oceánica

7 países

con una mejor planificación espacial marina

5 NDCs

con una mejor integración del medio ambiente marino

4,368,052  hectáreas

de AMP nuevas o con mayor efectividad de gestión

34  pequeñas subvenciones

invertidas

“Alineamiento estratégico”

PROCARIBE+ se alinea con acuerdos e iniciativas globales clave que apoyan la sostenibilidad de los océanos

Global Agenda Diagram
Vector Image

Contenido Destacado

Primera Reunión del Grupo Ejecutivo del Mecanismo de Coordinación Oceánica del Gran Caribe
feb 27, 2025 News articles
Primera Reunión del Grupo Ejecutivo del Mecanismo de Coordinación Oceánica del Gran Caribe

Las Organizaciones Regionales (OIG) reafirman su compromiso de trabajar en colaboración para proteger y utilizar de forma sostenible la riqueza marina del Caribe.

Año Nuevo, Logo Nuevo
feb 14, 2025 Announcements
Año Nuevo, Logo Nuevo

¡El equipo de PROCARIBE+ está emocionado de lanzar su nuevo logotipo e identidad de marca del proyecto!

IMA Collaboration for Improved Coastal Planning
sept 17, 2024 News articles
IMA Collaboration for Improved Coastal Planning

A new collaboration between the PROCARIBE+ Project and Trinidad and Tobago’s Institute of Marine Affairs (IMA) has begun with the aim of improving coastal planning in support of the Blue Economy.

Países y territorios que son elegibles para recibir apoyo financiero directo del GEF y que son participantes plenos de PROCARIBE+.

Antigua and Barbuda
Bahamas
Belize
Brazil
Colombia
Costa Rica
Cuba
Dominican republic
Guatemala
Guayana
Haiti
Honduras
Jamaica
Panama
Saint Lucia
St Kitts and Nevis
Suriname
Trinidad and Tobago
Venezuela

Países y territorios que pueden participar y beneficiarse de las actividades del proyecto a nivel regional

Anguilla
Aruba
Barbados
Bonaire
British Virgin Islands
Rectangle 6065
Curaçao
Dominica
France Guadeloupe Saint Barthélemy Saint Martin
French Guiana
Grenada
Martinique
Mexico
Montserrat
Netherlands
Nicaragua
Puerto Rico
Saba
Sint Eustatius
Sint Maarten
St Vincent and the Grenadines
Turks and Caicos Islands
United Kingdom
United States of America
United States Virgin Islands

Lead Agencies

Co-Executing Partners