Reconociendo los retos existentes en la gestión del río Soufriere en Santa Lucía, la comunidad se ha comprometido ahora a tomar medidas reales para cambiar la causa de esta importante fuente de vida para sus habitantes.
El Caribe es mundialmente conocido por su belleza natural y su impresionante mar, pero se enfrenta a numerosos retos que pueden abordarse mediante la conservación del medio ambiente y el desarrollo sostenible de la comunidad. Este proyecto "de la cresta al arrecife" es un ejemplo perfecto del enfoque de gestión integrada o "de todo el ecosistema" que se necesita para abordar los problemas medioambientales más cruciales de la región.
Abordar los retos de las cuencas hidrográficas requiere la cooperación de numerosas partes interesadas, desde el gobierno hasta la sociedad civil, el sector privado e incluso los jóvenes. Vea el lanzamiento de este proyecto y de PROCARIBE+ en el vídeo que figura a continuación, en el que Giles Romulus, Director Principal de Programas y Coordinador Nacional del Programa de Pequeños Subsidios del FMAM del PNUD, subraya el poder de "trabajar en familia".
Además, la belleza y el impacto del capital natural del Caribe permanecen con su gente mucho tiempo después del turismo que visita estas costas. En su discurso, el Sr. Alexander Girvan reflexiona sobre sus visitas a las zonas marinas en las que desembocan las cuencas del Soufriere y agradece a la comunidad y a los ejecutores del proyecto sus esfuerzos colectivos para preservar estos importantes ecosistemas. "Es para mí un gran honor celebrar el trabajo que habéis realizado desde la Cresta hasta el Arrecife como beneficiarios de esta subvención para proyectos estratégicos del Programa de Pequeñas Subvenciones (SGP) ejecutado en colaboración con PROCARIBE+".
Vea aquí el lanzamiento del proyecto, incluidos los comentarios del Oficial de Proyecto de PROCARIBE+, el señor Alexander Girvan https://www.youtube.com/live/BZqlNL5CICA

Acerca de WaterWays Caribbean
En 2025, WaterWays Caribbean recibió una subvención del programa PROCARIBE+ para desarrollar y mantener un fuerte orgullo comunitario como base para hacer frente a la contaminación y complementarlo con el establecimiento de un sistema para el control y la gestión eficaces de la contaminación en las cuencas hidrográficas de Soufriere. Consulte la información completa en el sitio web de My Water Ways.
El Enfoque de la cresta a arrecife
El enfoque "de la cresta al arrecife", promovido por las Naciones Unidas, es una estrategia de gestión holística que reconoce la interconexión de los ecosistemas desde los puntos más elevados de la tierra (la “cresta”) hasta las zonas costeras y marinas (el "arrecife"). Este enfoque pretende abordar la degradación medioambiental comprendiendo cómo las actividades en las tierras altas repercuten en los ecosistemas situados aguas abajo, como los arrecifes de coral. Entre sus objetivos está reducir las amenazas a la biodiversidad y los servicios ecosistémicos, reforzar la conservación y el uso sostenible, aumentar la resiliencia y promover la gestión integrada.
Enfoque de la ONU
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) es un actor clave en la promoción y ejecución de proyectos de cresta a arrecife, especialmente en los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (PEID), y el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM) también apoya iniciativas de cresta a arrecife como parte de su labor más amplia de conservación del medio ambiente y desarrollo sostenible.