Área Marina Protegida - Arrecife Mesoamericano

Antecedentes

Aunque existen más de 70 áreas marinas y costeras protegidas en la región del Arrecife Mesoamericano (SAM), pocas están totalmente protegidas de la pesca, lo que limita su capacidad para restaurar las poblaciones de peces y apoyar la pesca sostenible. Las Zonas de Reposición de Peces (), o Áreas de No Pesca, han demostrado su eficacia para mejorar las poblaciones de peces, beneficiar a las pesquerías cercanas y mejorar la resiliencia de los arrecifes.

Todos los países del SAM disponen de marcos institucionales para establecer ZRF y han tomado medidas para proteger los arrecifes mediante AMP o ZRF. Aunque los gobiernos tienen autoridad sobre el establecimiento formal de ZRF, los enfoques comunitarios, en los que participan los pescadores locales, han resultado eficaces para proteger las poblaciones de peces a largo plazo. Además, el creciente interés de los pescadores del SAM refleja una mayor concienciación sobre los beneficios de las ZRF, lo que las convierte en una herramienta prometedora para una mayor expansión en la región.

                                                                                                  Foto: FUNDAECO

Intervención de PROCARIBE+

El Proyecto PROCARIBE+, en colaboración con el Fondo SAM, apoyará la creación y/o gestión eficaz de Zonas de Reposición de Peces (ZRP) en Belice, Guatemala y Honduras, contribuyendo al objetivo del Proyecto PROCARIBE+ de implementar eficazmente al menos 100 km² de nuevas ZRP. A través de un proceso de Pequeñas Subvenciones, las asociaciones de pescadores, los profesionales de las áreas marinas protegidas y otras organizaciones recibirán financiación para apoyar la designación y gestión de las ZRF, y el Fondo SAM proporcionará asistencia técnica y asesoramiento especializado durante todo el proceso. Los proyectos seleccionados deberán cumplir las condiciones clave para el éxito y centrarse en la protección de zonas marinas de importancia estratégica que contribuyan a la repoblación pesquera. Todos los esfuerzos se ajustarán a la normativa nacional y se basarán en la experiencia regional en la gestión de ZRF.

Dado que PROCARIBE+ también apoya a la República Dominicana en el establecimiento de ZRF, el Fondo SAM facilitará un taller de intercambio de experiencias entre las autoridades dominicanas y los pescadores y sus homólogos de la región del SAM. 

                                                                                                     Foto: FUNDAECO

Actividades clave:

El Proyecto PROCARIBE+ centrará su trabajo sobre las ZRF en la región del SAM en: 

  • Realización de estudios técnicos sobre las condiciones ecológicas, económicas y sociales de las ZRF propuestas
  • Establecer marcos de gobernanza y gestión
  • Diseñar estrategias de vigilancia y aplicación
  • Creación de capacidad y programas de concienciación para pescadores y comunidades locales.
  • Instalación de marcadores para delimitar las ZRF nuevas o ampliadas
  • Otras actividades dirigidas por el Fondo SAM abarcarán la concienciación sobre la importancia de las ZRF para la restauración pesquera a través de cinco seminarios web organizados en colaboración con organizaciones locales y la difusión de materiales de comunicación. 

                                                                                                   Foto: FUNDAECO

Beneficios previstos de los procesos de ZRF:

El establecimiento y/o gestión de las ZRF existentes en la región del SAM contribuirá a la recuperación de las pesquerías y de la biodiversidad. Al permitir que las especies de peces objetivo crezcan más y se reproduzcan más, las ZRF ayudarán a reponer las poblaciones de peces y a mejorar las capturas en las zonas pesqueras adyacentes. Además, estas zonas protegidas contribuirán a la salud y resistencia general de los arrecifes, reforzando los ecosistemas marinos y garantizando la sostenibilidad a largo plazo tanto de la biodiversidad como de los medios de vida locales en Belice, Guatemala y Honduras.

Además, el intercambio entre pares entre el SAM y la República Dominicana, que promueve el aprendizaje, las mejores prácticas y la transferencia de conocimientos, perfeccionará y fortalecerá las actividades de las ZRF realizadas en el marco de PROCARIBE+ y mejorará los esfuerzos más amplios en toda la región.

Países y territorios que son elegibles para recibir apoyo financiero directo del GEF y que son participantes plenos de PROCARIBE+.

Antigua and Barbuda
Bahamas
Belize
Brazil
Colombia
Costa Rica
Cuba
Dominican republic
Guatemala
Guayana
Haiti
Honduras
Jamaica
Panama
Saint Lucia
St Kitts and Nevis
Suriname
Trinidad and Tobago
Venezuela

Países y territorios que pueden participar y beneficiarse de las actividades del proyecto a nivel regional

Anguilla
Aruba
Barbados
Bonaire
British Virgin Islands
Rectangle 6065
Curaçao
Dominica
France Guadeloupe Saint Barthélemy Saint Martin
French Guiana
Grenada
Martinique
Mexico
Montserrat
Netherlands
Nicaragua
Puerto Rico
Saba
Sint Eustatius
Sint Maarten
St Vincent and the Grenadines
Turks and Caicos Islands
United Kingdom
United States of America
United States Virgin Islands

Lead Agencies

Co-Executing Partners