Antecedentes:
República Dominicana, con su extenso litoral y sus diversos ecosistemas marinos, está comprometida con la conservación marina y el desarrollo sostenible de su economía azul. Reconociendo la importancia de proteger sus recursos marinos, el país se ha unido a iniciativas mundiales como la Coalición de Gran Ambición para la Naturaleza y las Personas y la Alianza Mundial para los Océanos, con el objetivo de proteger el 30% de sus mares para 2030.
Aunque la República Dominicana ha establecido una red de áreas protegidas, se necesitan más esfuerzos para alcanzar el objetivo 30x30. El país se enfrenta a retos relacionados con la sobrepesca y las prácticas pesqueras insostenibles, que han provocado la degradación de los arrecifes de coral y repercutido negativamente en los medios de subsistencia de los pescadores artesanales.
El proyecto PROCARIBE+ pretende abordar estos problemas fomentando la designación de zonas de veda y prácticas pesqueras sostenibles, reconociendo la necesidad de conciliar los distintos usos del medio costero-marino y promover una economía azul próspera. El proyecto también apoyará la gestión del nuevo Santuario Marino «Marino Orlando Jorge», un sistema de montes submarinos de gran valor ecológico situado en la Cordillera Beata, una zona oceánica compartida entre Colombia y la República Dominicana reconocida por su importancia ecológica intrínseca.