Contenido destacado

Alianzas para reducir la pesca fantasma en Honduras

Nos complace anunciar que Honduras estableció el Grupo de Trabajo Nacional para la Reducción de la Pesca Fantasma en la pesquería de Langosta Espinosa del Caribe. 

PROCARIBE+, en cooperación con SICA-OSPESCA, apoya los esfuerzos que buscan reducir la pesca fantasma y los impactos ambientales de la pesca industrial de la Langosta Espinosa del Caribe.

Con la formación de este nuevo Grupo de Trabajo, la SAG-DIGEPESCA reafirma su compromiso de liderar la investigación y la gestión pesquera en Honduras y da un paso adelante para reducir la pesca fantasma en el Caribe. 

En esta primera reunión del Grupo de Trabajo, se convocaron a líderes de SICA-OSPESCA, Ser Océano, WWF, SERNA, APESCA, la Marina Mercante y DIGEPESCA con el fin de coordinar las actividades en pro de la reducción de la pesca fantasma. 

 


¿Qué es la "pesca fantasma"? 

​Es cuando equipos de pesca perdidos o abandonados en el océano continúan capturando especies indefinidamente. Este fenómeno silencioso daña nuestros ecosistemas y compromete la sostenibilidad de la pesca.

Al igual que muchas otras pesquerías del mundo, la pesca de la Langosta Espinosa del Caribe, y en particular la pesca con nasas, se ve afectada por la pesca fantasma. En la región, se desconoce el verdadero impacto de la pesca fantasma de las nasas de langosta espinosa en los hábitats marinos, ya que se ha investigado muy poco sobre el tema.

El proyecto PROCARIBE+, en colaboración con expertos y partes interesadas, busca desarrollar y probar soluciones integradas para reducir los impactos negativos de la pesca industrial de langosta espinosa en la región. El proyecto se centra en Honduras para probar estas soluciones.

El proyecto también tiene como objetivo capacitar y difundir las metodologías desarrolladas en Honduras. Esto permitirá la adopción de mejores prácticas de pesca, lo que, a su vez, mejorará la sostenibilidad de la pesquería de langosta y sus beneficios socioeconómicos para toda la región del Gran Caribe.

Visite las páginas oficiales de Facebook de la Dirección General de Pesca y Acuicultura y de SICA OSPESCA para más información.

Lea más sobre cómo PROCARIBE+ trabaja para implementar soluciones para reducir los efectos de las artes y prácticas de pesca insostenibles en la pesca de la langosta espinosa aquí.


Crédito de las fotografías: Dirección Regional SICA/OSPESCA 

Países y territorios que son elegibles para recibir apoyo financiero directo del GEF y que son participantes plenos de PROCARIBE+.

Antigua and Barbuda
Bahamas
Belize
Brazil
Colombia
Costa Rica
Cuba
Dominican republic
Guatemala
Guayana
Haiti
Honduras
Jamaica
Panama
Saint Lucia
St Kitts and Nevis
Suriname
Trinidad and Tobago
Venezuela

Países y territorios que pueden participar y beneficiarse de las actividades del proyecto a nivel regional

Anguilla
Aruba
Barbados
Bonaire
British Virgin Islands
Rectangle 6065
Curaçao
Dominica
France Guadeloupe Saint Barthélemy Saint Martin
French Guiana
Grenada
Martinique
Mexico
Montserrat
Netherlands
Nicaragua
Puerto Rico
Saba
Sint Eustatius
Sint Maarten
St Vincent and the Grenadines
Turks and Caicos Islands
United Kingdom
United States of America
United States Virgin Islands

Lead Agencies

Co-Executing Partners